Barbo, el pez con barbas
Pienso que muchas especies autóctonas están menospreciadas y abandonadas por el mundo de la pesca que saliendo del ámbito de la trucha parece que no hubiese más peces o no atrajeran lo suficiente. Pues os aseguro que pescar barbos puede ser tan emocionante como pescar truchas y su pesca no está tan masificada como la de los salmónidos y es una de las pocas especies endémicas de nuestro territorio.
Un pez barbudo. Presenta cuatro barbillones, uno a cada esquina de la boca y dos bajo el hocico donde tiene alojados los sentidos del gusto y del tacto, y los utiliza para buscar la comida entre los sedimentos y la grava del lecho de los ríos.
Con el frío pierden actividad que recuperan en primavera, se activan con el calor y más con el buen tiempo asentado. Cuando freza su voracidad aumenta y es cuando las jornadas de pesca son más productivas, entre abril y junio, también ofrece esta actividad cuando el río crece como consecuencia de fuertes lluvias, típicas tormentas de verano.

Armeria Vilecha. Gonzalo Pérez Rodríguez
C/ Velazquez, 23.- 24005, León.

Últimamente son muchos los pescadores que pescan ciprínidos a mosca y ninfa. Pero para ello debemos de actuar con mucho tiento y sigilo porque ante cualquier sospecha huirán y perderemos la ocasión de pescarlos. Suelen alimentarse en aguas someras, es fácil descubrirlos y así proceder a pescarlos a pez visto. Dando buenos resultados los escarabajos y los saltamontes de foam. Cuando pican debemos de clavar con decisión pero sin violencia para no romper el bajo, tienen una arrancada espectacular por ello debemos de mantener la línea tensa pero soltando tanto carrete como nos demanden y si es un gran barbo peleará fuerte hasta agotarse.
José Luis, ribereño del Bernesga y especialista en la pesca de barbos al rececho con mosca seca, nos muestra alguna de sus capturas.
El barbo te hará gozar y si después de pescarlo lo sueltas, fíjate bien, porque moverá las barbas de arriba abajo en señal de agradecimiento.
Mucha razón hay en tus palabras. El barbo es un pez cuya defensa en potentísima, vamos, para tener buenos subidones de adrenalina. Yo tengo pendiente ir a por ellos aquí en León.
Buen artículo, enhorabuena.
Gracias Carlos, ahora se están dando bien a mediodia, justo cuando más calor hace.