
Sabemos también que en el mar estos escenarios a veces son muy propicios sobre todo para la pesca con red.
avidez…sargos, pintos, doncellas, robalizas y maragotas entre otros. Hay que tener en cuenta que la fuerza del mar de fondo, causante de la turbulencia de las aguas, arranca de las rocas y fondos el alimento que queda entre aguas y que estos depredadores se los comen sin más.
La pesca de la angula también requiere aguas revueltas y oscuridad.
En las grandes crecidas, cuando el río arrastra casi todo lo que encuentra a su paso y la corriente enloquece, la trucha se resguarda en remansos y refugios naturales.
En estos casos y en las primeras avenidas turbulentas los peces no picarán…bastante tienen con evitar ser arrastrados y de protegerse.
Para tener éxito pescando en estas circunstancias es importante proponer el cebo adecuado en los lugares más protegidos o de menos corriente remansos, orillas con poca profundidad con raíces y vegetación que retienen la corriente y detrás de piedras que formen pequeños remolinos, esto puede ser la diferencia entre un buen día de pesca o un bolo.
Pero también puede dar buenos resultados la cucharilla y las ninfas. A la leonesa o a seca será más complicada la pesca pero no por ello debemos desdeñar estas modalidades porque a veces hay sorpresas.
DATOS DE TERRITORIO PESCA